El mercado digital nos ofrece, cada día, un mundo inagotable de páginas webs. Unas llamarán nuestra atención y nos apetecerá quedarnos y otras, ya sea por su estética o por su dificultad de navegación, serán un «hola y adiós».
Pero si te estás planteando tener una web, hay unos mínimos que debe tener y son imprescindibles, lo quieras o no. Puedes darle la estructura que más te guste, es decir, un menú personalizado a tu elección, pero no pierdas de vista nunca que se lo tienes que poner fácil al usuario porque si no, no volverá nunca más.
¿Cuál es el contenido básico que debe tener una web?
1.Home o página inicial. Es la más importante porque es tu carta de presentación. Siempre hay que dar una muy buena impresión y, sobre todo, que el usuario sepa qué vendes, qué ofreces, para qué estás ahí. Entra en juego el SEO para recordarnos que la home debe incluir la palabra clave de tu marca si Google nos quiere encontrar. Además debe contar con una buena fotografía o vídeo de calidad.

  1. Los productos que ofreces claramente especificados y, sobre todo, debes hacer un sobreesfuerzo en hacer hincapié en porqué tú sí y la competencia no, porqué deben comprar tus productos o servicios y cuál es el plus que van a encontrar con respecto a los demás. Te debes diferenciar. En un mundo de miles de millones de cuentas, esfuérzate en tener personalidad. Aquí lo único que no vale es la mediocridad.
  2. Habla de ti. Cuenta tu historia. Quién eres, cuál es tu propósito, porqué has llegado hasta aquí. Y no lo hagas de una manera robótica o excesivamente artificial. Da rienda suelta a tus emociones y sé sumamente natural. El mercado está lleno de superficialidad, ¡sé especial!.
  3. Súmale un blog. Es tu espacio para poder contar. Hay miles de cosas que transmitir a tus clientes pero jamás olvides «regalar» contenido de calidad. No vale de nada tener una web estéticamente impecable y fácil de navegar si en contenido que ofrecemos no tiene nada especial. !Hazlo especial! Aporta valor, aporta sensaciones, aporta información, aporta calidad.
  4. Formulario de contacto. Es muy importante que, quién haya llegado a tu web, encuentre claramente cómo contactar contigo. Y asegúrate de que no tardarás setecientos años en contestar. No hay nada más negativo que preguntar algo y recibir respuesta cuándo tu problema ya lo hayas solucionado o se te adelanten los demás. Sé rápido y eficaz.
  5. Enlace a tus redes sociales. Tu programador web se encargará de dejar bien visibles todos los botones o iconos de acceso a Facebook, YouTube, tik tok o Instagram. La web suele ser visitada de vez en cuando pero en lo que sí nos pasamos vida y media es en cualquier red social. Pues que no te pierdan la pista jamás porque, además, son en las redes sociales dónde realmente puedes crecer más.

Podemos enumerar otras partes importantes que debe tener tu página web pero debe ser el programador el que, de común acuerdo contigo y según los objetivos que quieras lograr, el que realmente te va a ayudar a clarificar.

Esperemos haberte ayudado y, si te ha quedado alguna duda, ¡escríbenos!
!Hasta pronto!