Vamos a daros una sola razón simple para aconsejaros siempre una planificación de publicaciones en cualquier red social: la tranquilidad.
Una vez dicho esto, vamos a daros 5 tips fundamentales que debéis tener en cuenta a la hora de tener presencia y crear un plan de contenido idóneo en Facebook, tik tok o IG.

  1. Pregúntate quién eres. ¿Cuáles son mis puntos fuertes? ¿Cuáles mis fortalezas frente a la competencia? ¿Qué factores externos me pueden ayudar o perjudicar? Una vez hayas respondido a esto, podrás saber cuál es la esencia de tu marca y hacia dónde debes caminar.
  2. Definir tu PERSONA OBJETIVO y esto es un paso más allá de definir tu público objetivo inicial. Si ya sabes que vas a centrar el tiro en mujeres entre 25 y 50 años a las que les guste usar, por ejemplo, reloj porque es lo que tú marca vende, afina aún más y busca qué tipo de mujer, acota aún más la horquilla de edad e incluso la zona geográfica, a pesar de que llegue a todos los lugares del mundo una publicación en una red social. Quién mucho abarca, poco aprieta, ¿os suena de algo el refrán?
  3. Márcate objetivos reales y medibles y no creas que hay magia en una red social. Oímos demasiadas veces lo de «hacerse viral» y eso ocurre una de cada dos millones de veces y puede tener efecto boomerang. Aquí se trata de actuar con cabeza, ser persistente y tener paciencia. Y, que nadie se engañe, invertir en publicidad. De esto modo, todo llegará.
  4. ¿Qué tipo de contenido tengo que publicar? Oh, la la! Tienes vídeos, artículos informativos, fotos, vídeos, podcast…¡todo dependerá! ¿todos debemos publicar por igual? En absoluto. Tu marca y tus objetivos te van a marcar el contenido a publicar.
  5. Práctica la escucha activa, la interacción y todos los medios a tu alcance para conectar con tu comunidad. Se trata, simplemente, de crear feedback, yo te doy, tú me das. ¿O una relación funciona si uno está enamorado y el otro no lo está? Hacer que se enamoren de ti en un mundo de tantísima competencia digital no es fácil, así que humanízate, entre otras cosas. Os aseguramos que funciona mucho la cercanía y la naturalidad. Al fin y al cabo somos emociones y el acto de un like o una compra es un acto con una gran parte de componente emocional.

¿Te ha servido lo que te hemos contado? ¿Te queda alguna duda? Seguro que miles pero, ya sabes, nos puedes contactar o llamar que te podemos ayudar.
!Feliz semana y a disfrutar!