?Las empresas o marcas son cada vez más conscientes de la capacidad del espacio digital como lugar de experiencias y subjetivación. Y con ello nos adentramos en la importancia de las emociones en cualquier red social
El marketing digital se convierte en un «activador psicológico» encaminado a que el cliente haga click en un enlace, se suscriba a una lista de correo o mejore su engagement. Las emociones de nuestros seguidores se usan para conocerlos mejor y ofrecerles la mejor solución posible. La herramienta en auge es el neuro marketing, que consiste en establecer estrategias comerciales en función de la reacción de nuestros clientes ante ciertos estímulos. Más del 90% de las decisiones de compra se hacen desde el ámbito emocional: debes hacer sentir a tu cliente como parte fundamental de la comunidad y conectar de manera auténtica.
¿Qué tienen en cuenta los usuarios para compartir contenido de Facebook, una web o IG?:
1. El contenido fue entretenido y aportó valor.
2. Ayudó a crecer y a mejorar las relaciones.
3. El contenido plasmó sus problemas y las soluciones que necesitaban.
Las tres emociones más populares son:
El asombro, la risa y la diversión.
Las emociones menos populares son:
La tristeza y la ira.
¿Y tú? ¿Estás dispuesto a mejorar tu contenido emocional?
¡Cuéntanos más!Zona de los archivos adjuntos