Un logotipo no es el todo de una marca, porque el concepto de marca abarca un abanico mucho más amplio que solo una imagen visual determinada.

Pero es muy importante tener un buen logotipo que reúna todas las características que den coherencia a una marca y repercutan de modo directo en el universo de emociones que queramos provocar.
Para simplificar todo lo que podríamos hablar de lo que es un logo y sus variantes, nos vamos a centrar en los aspectos básicos más importantes del mismo.

  1. Calidad en el diseño. Como bien dijimos antes, esto no significa complejidad, sino que solo un profesional podrá ofrecernos un logo en todos los formatos que necesitamos y, además, sabrá, previo estudio de mercado, aconsejarte sobre el diseño final. Un logo, además de bonito, debe funcionar, porque la belleza es subjetiva y un logo debe llevar consigo rentabilidad.
  2. El color es fundamental porque, además de definir el logo en sí mismo, determinará la identidad visual completa de la marca. Dependiendo de lo que quieras transmitir y a quién, deberás optar por unos colores u otros. Por ejemplo, la gana de los negros y dorados, transmiten lujo mientras que la gama de los tonos pastel suavidad y dulzura. Elegir uno u otro es fundamental para marcar bien el camino futuro de tu marca.
  3. Tipo de letra. Al igual que el color, el tipo de letra tiene un impacto psicológico en quién la ve. Su tu marca es innovadora o futurista, la letra deberá ir en consonancia con la misma y si, por el contrario, tienes una marca clásica o evocadora, el tipo de fuente debe ser igual. Hay infinidad de fuentes a elegir, retro, graffiti, manuscrita, clásica, minimalista…¡elígela bien!.
  4. Símbolo. Esa imagen va a quedar para siempre en la retina de quién lo observe y va a crear un fuerte impacto y adherencia del público objetivo a tu marca. Procura que sea conciso, claro y fácil de recordar. ¿Acaso hay alguien que no recuerde el logo de Apple? ¡la manzana es universal!
  5. Hazlo dinámico, abierto, que pueda evolucionar. Todas las marcas evolucionan con el paso de los años y están en continuo movimiento. El logo debe evolucionar a la par que tu marca y nunca quedarse atrás. ¿Habéis visto el logo de KIA? Ha habido una evolución muy positiva sin perder la esencia inicial.

Podríamos seguir hablando de la importancia del logo en una marca y de los muchos aspectos técnicos que abarca, pero creemos que esos cinco puntos son los básicos para echar andar.

¿Aún no tienes el logo?

¡Empieza ya!