Aunque suelen confundirse habitualmente, hoy os queremos hablar de la diferencia que hay entre marketing digital y publicidad.
¿Son sinónimos ambos términos? No. Realmente están interrelacionados o, para ser más exactos, la publicidad es una parte dentro de un proceso global como es el marketing digital.
El marketing digital es el conjunto de estrategias que vamos a llevar a cabo para conseguir diferentes objetivos, tales como:

  1. Elaborar un plan de marketing personalizado con una serie de acciones determinadas.
  2. Atraer, en función de esas acciones, a tu público objetivo, al que realmente le interesa su producto o servicio.
  3. Crear un contenido que le interese a tu público objetivo para reeducar su interés y conseguir el engagement y su fidelización.
  4. Crear una presencia sólida de marca en el mundo digital.

Sin embargo, la publicidad digital es parte del proceso de marketing (ni mucho menos todos) cuyo objetivo principal es consolidar la venta, es decir, que tu público te compre. Y mientras tú público objetivo te compra, el marketing digital sigue en paralelo su proceso. La publicidad digital suele pagarse de manera independiente en campañas en distintas redes sociales y se planifican adecuadamente según temporada o intereses.
El concepto de marketing digital es el que, con total exactitud y bien ejecutado, va a ayudarnos a crear marca, a tener presencia online, a captar nuevos clientes y a fidelizar los existentes y a posicionarnos en el mercado digital poniendo el marcha un proceso complejo pero, a la vez, apasionante.
Un profesional del marketing digital será quién podrá guiarte en todo el proceso para centrar tus objetivos y, sobre todo, conseguirlos.

En grupo IMPREXIONA somos expertos en ayudarte a transformar tus ideas en marca y, tu marca, en ventas.

¿Nos llamas?