Consejos para crear una buena tienda online:
✔️ Prestar atención al stock.
Es fundamental saber de qué artículos disponemos actualmente y hacer una previsión de lo que nos van a demandar de inmediato para no quedarnos sin género en nuestro inventario. Se necesita previsión y orden, por lo que la solución pasa por La solución pasa por contratar un software avanzado que permita sincronizar automáticamente los pedidos en línea y en tienda, los artículos del catálogo y el inventario global del negocio. Enviar los pedidos, ofrecer la opción de recogerlos en tienda o tramitar una devolución será mucho más sencillo gracias a las herramientas integradas.
✔️ Es fundamental la presencia en redes sociales. Las redes sociales (IG, Facebook, Twitter, tik tok, nos van a permitir conocer mucho mejor a nuestro cliente objetivo, cuáles son sus intereses (qué producto le interesa y cuál no) y crear una línea de interacción y fidelización clara. Todas las redes deben obedecer a un mismo criterio aunque el objetivo y desarrollo de cada una de ellas sea distinto. Si tu marca dice A en IG, procura que no diga B que en el Twitter, tik tok o Facebook Twitter porque tu filosofía es la misma en todo momento. Confundir al cliente no es más que labrar el camino a tu fracaso.
✔️ Es necesario un buen SEO. Una marca necesita que Google la encuentre en sus motores de búsqueda, ahí dónde todo el mundo busca. Y, como todo lo demás, también tiene sus estrategias, cómo publicar contenido de valor y relevante, utilizar palabras clave para los buscadores, claro, conciso y que facilite la visibilidad en Google en beneficio de nuestros clientes y nuestro.
✔️ Hay que prestar atención a la seguridad en las transacciones y ventas. En el momento que dispongas de una pasarela de pago en tu web, debes ser totalmente transparente y dejar clara tu política de compra, envío y devoluciones con una aceptación expresa por parte de quién te compra. Se trata de evitar sorpresas que te compliquen la vida. Y haberlas, haylas, pero si lo dejas todo claro desde el principio, te ahorrarás unos cuantos disgustos. Es básico y fundamental contar con pruebas documentales de los pedidos hechos, así como monitorizar los pagos rechazados por la entidad bancaria porque puede deberse a compras fraudulentas o robo de datos de la tarjeta de crédito.
Comprar online ha crecido de forma exponencial tras la pandemia del Covid 19 y se prevee que siga su tendencia ascendente: 3 de cada cinco personas hacen su compra online habitualmente. Somos el mercado que más crece, tras Singapur y Argentina y se compra desde cualquier dispositivo móvil y a cualquier hora del día. Nunca fue tan fácil ni tan habitual comprar en internet pero tampoco nunca fue tan indispensable hacer caso a los tres puntos anteriores si queremos que nuestra tienda online progrese adecuadamente. Y que nos reporte los beneficios deseados y el retorno de la inversión que requiere la misma.
¿Es el momento de lanzar tu negocio digital?
Aquí estamos para atenderte y, sobre todo, resolver tus dudas que no serán pocas justo antes de lanzarte.
¡Hasta la próxima!