En un mundo tan digitalizado en dónde recibimos de manera permanente impactos de compra tanto en el lenguaje como visuales, nunca debemos olvidar que no se trata solo de vender, aunque este sea nuestro principal objetivo, sino de comunicar, contar y aportar un contenido nuevo. ¿Cómo debe ser el contenido?
➡️Educativo: ¿qué tal si contamos algo nuevo? Nuestro público va a agradecer aprender algo que quizás no sabía.
➡️Entretenido: utilizar el humor funciona. Y siempre. Todo pasa por utilizarlo de manera adecuada. Tips, memes…y todos enfocados a mejorar nuestra imagen de marca a través de la cercanía.
➡️ Inspirador: nuestra audiencia necesita ideas. O motivación directa para su día a día. O para algo en concreto. ¿Qué tal si les ayudamos?
➡️ Informativo: es fundamental que nuestros seguidores se informen de lo que pasa alrededor del mundo en que nuestra marca se mueve. La información se agradece y se comparte y así todo se hace mucho más comunicativo.
➡️ Ventas: imposible prescindir de ellas. Nuestro contenido, indudablemente, la mayoría de las veces va a ir dirigido a sugerir de manera más o menos directa la compra de nuestro producto o servicio. Si no hay ventas, ninguno de los demás aspectos tiene demasiado sentido.
➡️ Testimonios: es muy importante que nuestros clientes, los que ya han tenido una experiencia previa con nuestros productos, lo cuenten de primera mano. Eso servirá para que otros potenciales compradores nos conozcan a través de los ojos de sus iguales.
¿Te ha servido de ayuda nuestro post? ¿Necesitas saber más?
!Estamos para atenderte! ¡Contáctanos!
Hasta la próxima, amigos.