Aunque pueda parecer una tarea sencilla, tener una cuenta en IG estéticamente atractiva y cuidada, llevarla al día y crear contenido, no es tan fácil cómo creías. Hay que dedicarle tiempo y planificación, en definitiva, horas, que a veces no son compatibles con la gran cantidad de trabajo que, por otro lado, tienes: elaborar tus productos, controlar pedidos, hablar con tus clientes, responder emails…¡puede llegar a desbordarte!
¿Quieres que te demos unos pequeños tips para que, antes de dar el salto a IG, puedas planificarte?
¡Allá vamos!
- Ábrete una cuenta en Pinterest y créate un moodboard, que no es otra cosa que ir guardando todas las imágenes que se identifiquen contigo y con tu marca. Al final verás como logras tener una identidad visual más o menos homogénea que te ayudará a saber cómo puede ser tu IG en un futuro próximo. El moodboard va a aglutinar colores, tipografías, estilo…no te olvides de que IG es muy visual, así que hay que cuidar mucho su aspecto y siempre ir alineado con los identidad de tu marca.
- Planifícate. Esto es importantísimo. Sin una planificación adecuada, siempre tendrás la sensación de falta de tiempo y de que eres desorganizada. Tienes que saber cuánto días vas a publicar a la semana, qué vas a publicar y cómo quieres organizar tu tablero. Hay herramientas que te facilitan visualizar antes de publicar y son útiles para que tú veas la coherencia y la estética de tu feed, pero no te obsesiones, los feeds de Instagram son cada vez son más libres siempre y cuándo sean armónicos y homogéneos.
3.Inspírate en cuentas similares a las tuyas pero jamás copies a ninguna. Inspirarte es visitar otras cuentas, ver sus imágenes, las fotos que la componen, cómo se estructuran y, a su vez, enlaza con otras que tengan relación con ellas. Por ejemplo, si vendes ropa estilo ibicenco, puedes investigar perfiles que se dediquen a la gastronomía de la isla, al alquiler de barcos o incluso cuentas que recopilen información turística de la isla. Seguro que, de ahí, puedes sacar información muy valiosa de los intereses de sus seguidores. - Conoce bien a tus seguidores. Al principio serán pocos pero no por ello menos valiosos. Visita sus cuentas, lee sus comentarios en las suyas propias (ni que decir que en tu IG también e interaccionar siempre) y conoce a su vez quién sigue a quién te sigue. !No deja de ser un trabajo sociológico! Pero es muy efectivo. Los Insights te ayudarán a conocer cuáles son tus post con más relevancia, ¡sírvete de ella!
- Cuida el lenguaje. Es de suma importancia una redacción ciudada y coherente y que siga siempre un mismo estilo. Si tu marca es desenfadada y divertida, así debe ser el lenguaje utilizado y si es una marca sofisticada, deberemos dar una vuelta de tuerca e irnos a un lenguaje más sutil y elegante. Piensa que tus seguidores son muy inteligentes y van a detectar muy rápido las contradicciones. ¡Y cuidado con la ortografía!
- Y crea stories. Siguen siendo las publicaciones con más gancho, son más espontáneas, puedes publicar tantas stories como quieras al día y te acercan enormemente a tus seguidores. Y no tienen porqué necesariamente estar relacionadas con tu contenido de marca, sino ser mucho más personales y mostrar imágenes o vídeos de tu día a día.
Sabemos que todo esto puede ser una labor tediosa y abrumadora pero si necesitas ayuda, somos tu Pepito Grillo. ¡Contáctanos!
¡Hasta pronto!